Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Munisabel

Hola! Un poco lejos de la fecha de publicación leí este artículo. Desde chica asisto a hospitales. Primero como paciente, ahora como médica, y una observación que hice desde aquellos primeros momentos fue que cómo podía ser que a los enfermos nos atendieran en lugares no sólo destruidos sino lúgubres y tristes. De a poco las salas pediátricas se fueron haciendo coloridas y hasta hay muestras en los centros de salud. En los cesacs trabajamos bastante estas cuestiones y es muy lindo que se hable del valor del arte desde el punto de vista terapéutico. Gracias por el artículo

Expand full comment
Avatar de Juan José Jaramillo

Enrique.

Está edición de Pulmón Creativo conecta profundamente con algo que vivimos en carne propia en Barranquilla: el poder sanador de la cultura. El Carnaval no es solo una fiesta; es un ritual colectivo de liberación emocional, de conexión, de memoria y de identidad. Es un espacio donde lo creativo y lo comunitario se entrelazan para cuidar lo invisible: la salud mental, el sentido de pertenencia, la alegría de vivir.

En un mundo donde el sistema de salud enfrenta desgaste y desconexión humana, el arte aparece como remedio. Y no lo decimos solo por intuición: lo vemos cada año cuando un barrio entero se transforma, cuando un hacedor recupera su lugar en la historia, cuando la música le devuelve al cuerpo su dignidad.

Por eso creemos que el Carnaval también cuida. Que invertir en cultura no es un lujo, es una necesidad. Y que este puente entre salud y creatividad es urgente y transformador.

Expand full comment
8 more comments...

Sin posts